De Long Island (Nueva York), donde nació y creció recibiendo influencias de la música clásica, del jazz más espiritual, del R&B, del hip hop y del soul, y todo ello se refleja en su obra, a la que confiere un sello personal, una voz propia renovadora de las influencias de otras arpistas singulares y pioneras del arpa en el jazz, como Dorothy Ashby y Alice Coltrane.
Fue precisamente la escucha de Alice Coltrane en la adolescencia por iniciativa de su padre, la que le marcó el camino, y es que la obra coltraniana ha venido asociándose a nuestra protagonista, no solo por la influencia de Alice, sino también del propio John Coltrane, en su cara más espiritual, no en vano su primer álbum “Somewhere Different” (2.021), se editó en el sello Impulse que siempre se identificó con el mítico saxofonista.
El álbum “Brand New Life” fue premiado como por el NAACP Image Award como el mejor álbum de jazz de 2.024.
En este año ha publicado “Gadabout Season”, suponiendo su consagración personal y una reafirmación de su propia identidad artística. Supongo que será la temática del mismo lo que ofrecerá en Granada en el marco del Festival Internacional de Jazz de este año.