
Es Emmet Cohen un pianista estadounidense (Miami, 1.997), que se nutre de la tradición de la música del género, sin olvidar la clásica en la que se inició, y de la renovación dando lugar a una simbiosis sugestiva y apetecible.
Además de pianista es compositor y profesor. Pero es un pedagogo siempre dispuesto a aprender a través de la escucha de otros músicos, fundamentalmente pianistas, pero también de maestros, como el contrabajista Ron Carter al que le une una entrañable amistad, a pesar de la diferencia de edad entre ambos.
Está orgulloso de vivir en la Avenida Edgecombe, muy cerca de donde vive Sonny Rollins, de donde vivieron Duke Ellington, Billie Holiday, de donde impartía clases Mary Lou Williams a Thelonious Monk, del salón de baile Savoy, donde se dieron los primeros bailes integrados de blancos y negros……
Parte con frecuencia del estilo pianístico Stride, también llamado Harlem, que estuvo en boga por los años veinte del siglo pasado, y que descendía del ragtime, y ese stride incorpora los elementos múltiples que conforman la historia del género en su vertiente pianística.
La mayor parte de lo disponible en You Tube de nuestro protagonista como líder de su formación de trío son conciertos enteros que podéis disfrutar, pero que exceden de lo que por aquí envío por razones obvias. Es por ello por lo que en varias de las propuestas que os formulo, figura Cohen acompañando a cantantes o instrumentistas, pero esa circunstancia no impide apreciar la valía del pianista, como podréis comprobar.
Cohen ha acompañado a veteranos como Houston Person, Jimmy Cobb, Ron Carter, Benny Golson y a la recientemente desaparecida Sheila Jordan, entre otros.
Con respecto a los jóvenes revela que “Parte de mi trabajo y sentimiento como músico de jazz es tocar con jóvenes músicos para gente joven y mostrarles que el jazz es hip y cool, algo de lo que deben formar parte y permitirle interactuar en sus vidas”. Amen.
Magnifico Emmet Cohen!! Me ha gustado mucho. Gracias