
“No pienso en nada cuando toco. Intento seguir la línea. Cuando empiezas a pensar es cuando cometes un error. Hay que tocar natural. Vive tú mismo. Forma el camino. Cuando compongo, mi inspiración suele venir del pasado, de cuando era adolescente. Es raro que me inspire en el futuro”.
Son palabras de Antonio Farao, maestro del piano, italiano, romano por más señas de 1.965. Dominio técnico, creatividad, sensibilidad, lirismo…. Pianista completo, póngalo a prueba.
Que el jazz italiano goza de buena salud, es un hecho incontrovertible. Este verano me ha dado por indagar en sus músicos, profundizar en el conocimiento de algunos de ellos, más allá de los Enrico Pieranunzi, Stefano Bolani, Danilo Rea, Paolo Fresu….., suficientemente conocidos como el propio Farao y me he llevado muy gratas sorpresas de las que os espero dar cuentas.
Las propuestas de escucha de Farao que os formulo, van desde el conocidísimo “So What” de Miles Davis que abre el célebre “Kind of Blue”, hasta un tema dedicada a los niños asesinados en la guerra de Siria, tema conmovedor, pasando por otro tema “Medea”, lirismo a raudales, que forma parte de un disco dedicado al escritor y director de cine Pier Paolo Pasolini.
Espero que os guste en esta primera entrega después de las vacaciones veraniegas y que abre la cuarta temporada del blog. Pronto estaremos de cuarto aniversario. ¡¡¡¡VA POR USTEDES¡¡¡.ttt
Buen comienzo !!!!