Publicaciones Similares
«Alrededor de la medianoche» cuando el cine y el jazz se hermanan.
Creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que la película de Bertrand Tavernier “Alrededor de la Medianoche” de 1.986 es la que mejor ha tratado al jazz en toda la historia del cine. La he traído a colación a este blog en un par de ocasiones. La película es la historia de una amistad,…
Mulgrew Miller, intensidad lírica.
Puede que su apariencia fuera la de un tipo tosco, no así su música que fue un ejemplo de versatilidad, de lirismo ,sensibilidad, delicadeza y con un sentido profundo de la melodía, sin perder un ápice de intensidad. Mulgrew Miller, de Mississipi (1.955-2.013) se inició, como otros muchos en el góspel, también en el R&B,…
Count Basie, máquina de swing.
Escuchar a la orquesta de Count Basie y mover el pie, bien golpeando suavemente el suelo o bien agitándolo en el aire es todo uno. Pues bien ese impulso que hace que el pie se mueva instantánea y espontáneamente es una de las definiciones, la más fácil del swing, como elemento consustancial del jazz. Y…