De Greiz (Alemania, 1.978), aunque quién lo diría, su nombre es Sandy Muller, y Lyambiko, su nombre artístico y el de su banda, es el apellido de su padre que es tanzano y que al igual que su abuelo, le daban a esto de cantar jazz. Sandy se inició cantando folk, pop y blues, y fue el mudarse a Berlin en 1999, cuando se inició a cantar estándares de jazz, y a cantar en clubes berlineses, y de ahí a formar su propia banda y a tocar fuera de Alemania y en EEUU. Por España creo que poco se le ha visto. Tiene a Nina Simone por su maestra y mayor influencia y a ella le dedicó su disco “Saffronia”, que es de los más valorados por la crítica. Particularmente me gusta su fraseo elegante, su voz y los arreglos de los temas que le he oído. Os propongo la escucha de cuatro y entre ellos, el famoso “Here comes the sun” de George Harrison, y “Malaika” que inmortalizara Miram Makeba. ¡Que juzgue la parroquia¡
Publicaciones Similares
Peggy Lee la dama blanca de voz negra.
De Peggy Lee (1.920-2002) se ha dicho que era la blanca que tenía la voz negra, y se le ha llamado la “Billie Holiday blanca”, tal vez por eso o también porque al igual que “Lady Day” tuvo una vida tumultuosa, aunque no tanto como aquella. Vio desaparecer a su madre cuando sólo contaba cuatro…
«Kind of Blue». El super álbum.
Para muchos «Kind of blue» es el mejor álbum de jazz de la historia. Siempre me resisto a decir de algo o de alguien que es el mejor, pero sin duda es de los mejores y representa la cumbre del jazz modal, por como cuida la armonía y del estilo cool, precursor del jazz free…
Pat Martino, «ave fenix de la guitarra».
Natural de Filadelfia (1.944), fue la escucha de los discos de su padre, que era cantante y guitarrista y admirador de Eddie Lang, Django Reinhardt y Johnny Smith, lo que le hizo inclinarse por aprender a tocar la guitarra, empezando a los once años. Cuatro años más tarde ya era un músico profesional, precocidad se…
Javier Denis, fiel a sí mismo.
No pretendo descubriros a los aficionados al Jazz a Javier Denis. ¡Faltaría más¡ Creo no equivocarme si digo que en los primeros conciertos de jazz a los que asistí en Málaga, andaba el saxofonista y ya ha pasado tiempo desde entonces, porque lo que llovido, no tanto. Y creo que lo he visto tocar en…
Patricia Barber, fiel a sí misma.
Su padre era componente de la orquesta de Glen Miller, su madre fue cantante de blues. Ella nació en Chicago en 1955, y es una de las voces del jazz más reconocidas del momento. Su timbre grave, a veces, áspero, u oscuro, nacido del blues le confiere un estilo personal y propio. Es además compositora,…