

Ese canto hermoso a la amistad generosa que es “Puente sobre aguas turbulentas” sirvió para darnos a conocer al dúo compuesto por Paul Simon y Art Garfunkel que nos dio otros magníficos temas como fueron “The sound of silence”, “Cecilia” y “The bóxer”, por nombrar a las más conocidas. Cada uno por su lado, mas…
La historia del jazz, desde sus orígenes, es una historia de fusiones. La mayoría de las veces el jazz sale enriquecido de la fusión con otras músicas, en otras puede salir perdiendo, pero tampoco se trata de entablar competición, lo que importa es el resultado. Hoy se hace jazz en todas partes, se puede hacer…
El jazz, la llamada música clásica del siglo XX, ha buceado con frecuencia en la música clásica, valga la repetición y ha reinterpretado páginas memorables de la misma. Son muchos los jazzistas de renombre que reconocen ser deudores de Ravel, Debussy, Schoenberg, Satie o Stravinsky, por citar algunos. Igualmente, muchas figuras del jazz no han…
El sábado 9 de noviembre daba término el Festival de Jazz con Pat Metheny en el Cervantes en un concierto en solitario. Actuaba Dave Douglas en el Clarence Jazz Club de Torremolinos y aunque había compatibilidad horaria, la dineraria salía por un pico. El caso es que estuve por el Clarence y no me arrepentí….
El de Baltimore (1.951) sigue siendo uno de los grandes guitarristas del jazz contemporáneo. Estudió y debutó con otro grande la guitarra como fue Jim Hall y ha sido reclamado como sideman por músicos de la talla de Charles Lloyd, John Zorn, Ry Cooder; Charlie Haden, Paul Motian. Jan Garbarek, Carla Bley, Eberhard Weber y…