Para los que no sean de Rute el nombre de Antonio José Gómez Morillo no les dirá nada. Para mi y los ruteños que forman parte de la parroquia de este blog, claro que sí. Antonio José fue compañero de curso en el primer año de Bachillerato en el Colegio Libre Adoptado. Dibujaba muy bien. Yo era un desastre. Escribía muy bien. Después fue el alma mater del grupo “ Los Caníbales”, junto con su hermano Mariano, Jorge y Juan. Junto con “Nueva Experiencia” eran los referentes de la música moderna en los sesenta y setenta del pueblo. Se atrevían con King Crimson, con Patti Smith, los Stones o lo que hiciera falta. Antonio José fue un animador de la cultura a través de sus pinturas, de su música o de su literatura. ¨”Trópico de Cáncer”, “Champan” y otros proyectos siguieron a “Los Caníbales”, en lo que a música se refiere. Fue también un animador del carnaval, al frente de su murga “Los Califas” , con su música y sus letras, y seguramente anduvo en muchas más historias que desconozco. Fue reconocido por ello, con el premio «Villa De Rute» en el 2015. También fue un luchador por causas solidarias. Apenas tuve trato con él. Tampoco yo voy mucho por allí. Pero cuando nos veíamos siempre nos alegrábamos de venos y hablábamos de los que nos unía: el amor a la música. Sólo que él como agitador de la misma, como artista, y yo como un simple aficionado. Transmitía muy buenas vibraciones. La sonrisa era parte inseparable de su semblante. No lo conocí hasta el punto de afirmar con rotundidad que era una gran persona, muy buen tío. Pero por lo que pude apreciar de él sospecho es que lo fue. Ayer me enteré que un infarto de miocardio lo sorprendió mientras dormía. Me impactó. Hace un tiempo me escribió al blog, un mensaje muy cariñoso. Un amigo común le dio cuenta de la existencia de mi divertimento. Le contesté agradecido. La última vez que nos vimos me habló de los proyectos en los que andaba, con la música como motivo. No volveré a encontrármelo. Y voy a sentirlo. ¡ Hasta luego, Antonio José¡
Publicaciones Similares
AMAJAZZ. ACTIVIDADES DE JUNIO.
AMAJAZZ – ¡Junio con mucho swing! ¡Este mes seguimos a tope con conciertos, talleres y encuentros para disfrutar del jazz en comunidad! Audioforum – Charlie Parker Martes 3 de junio 19:00h RitmoTK (C/ Cruz del Molinillo, 24) Hablaremos sobre la figura y el legado de Bird. ¡No faltes! Entrada libre Taller con Guillermo Klein + Concierto final 4 y 5…
A modo de explicación.
Para los que no conocieron los Micro surcos musicales en el whatsapp. Como ya he manifestado en la presentación de este divertimento, desde muy joven, desde que se pudo, me ha gustado grabar selecciones de música para regalar a toda persona con la que mantuviera una relación, bien de amistad, afectiva, familiar e incluso, alguna…
Seamus Blake, nos visita en el Portón del Jazz.
Considerado como uno de los más relevantes exponentes del jazz contemporáneo, el saxofonista tenor Seamus Blake nos visita este viernes 18 de julio en el Portón del Jazz, en Alhaurín de la Torre. Está anunciado en formación de cuarteto, pero no he visto quiénes son sus componentes. Esperemos que nos deje excelentes muestras de su…
Vargas Llosa, el último del «boom».
Cuando el boom de la literatura americana, primeros y mediados de los sesenta, aún era el arriba firmante un mico. Como fui un poco repelente oía hablar de eso del boom, lo asociaba a un tipo con barbas negras, que me presentaban como un coco, que a la sociedad acomodada de la época daba miedo,…
AMAJAZZ. ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE.
Volvemos con energía después del verano: conciertos, jams, encuentros y nuevas colaboraciones. Polijazz en La Polivalente (todos los jueves a las 21:00h) La Polivalente (C/ Lagunillas, 53) Entrada: 3€ socios / 8€ no socios Jam Sessions en Road House (Todos los martes, 23:00h) Road House (C/ Álamos, 45) Dirigidas por Daniel Torres. ¡Impro y buena vibra aseguradas! Entrada: 5€ no…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Que la tierra le sea leve.