Esta chica cumplió en febrero 80 años. “Soy ante todo compositora”, decía y cierto es que compuso para los grandes como Aretha Franklin, Marvin Gaye y para sí misma .Pero también es una excelente pianista y cantante. En los años sesenta triunfaba como compositora aunque grabara algunos discos. Fue en el 1971 cuando su álbum “Tapestry”, que debe estar en cualquier discoteca que se precie, el que la catapultó al éxito como pianista y cantante. Cuatro premios Grammy, 15 semanas consecutivas como número 1 y seis años, seis en las listas de éxitos. También influyó de manera decisiva al relanzamiento del folk que andaba en los años 70, algo alicaído, y fue también un estímulo para que mujeres artistas se lanzaran a la arena. Activista por el Partido Demócrata y también luchadora contra el cambio climático, creo que ya anda retirada.
Publicaciones Similares
Adriano Celentano, humor y genialidad.
El pasado día de Reyes este divertido milanés cumplió 84 años, y más de 50 años de trayectoria artística. Dejó la profesión de relojero cuando se percató que su vis cómica podría ser un medio para ganarse la vida, y así empezó por los cabarets de su ciudad natal, imitando a famosos y haciendo chistes….
Doors, psicodelia y blues.
Hay muchas bandas, cuya música dejó surcos en el arriba firmante. Obvias son, » sus satánicas majestades», a las que he visto en dos ocasiones, » los cuatro de Liverpool», o «los psicodélicos de la cara oculta de la luna» y algunos más que han estado muy presentes en mis platos o lectores de CD….
JIM CROCE, o la mala suerte.
Un trágico accidente de aviación en septiembre de 1973, acabó con la vida del luchador que fue Jim Croce, cuando empezaba a probar las mieles del éxito. Solo tenía 30 años. Su mujer recibió una carta póstuma de Croce en la que le anunciaba que abandonaría su carrera artística, como cantante, porque no soportaba las…
Petrona Martínez, «la Reina del Bullerengue».
De Bolivar (Colombia), de 1.939, es la reina del bullerengue que es una música autóctona del Caribe de allí, música tradicional de mujeres mayores y que ha conseguido situarla a nivel internacional. Compositora y lideresa del grupo que lleva su nombre ha girado por Europa, Estados Unidos, Marruecos entre otros países. Ha sido nominada varias…
Atahualpa Yupanqui, la voz que golpeaba las conciencias.
La impronta de la música sudamericana en su momento ya salió a la palestra en este blog anárquico. En aquellos tiempos en los que sucumbíamos a los grupos de la época, Chalchaleros, Calchakis, Quilapayun, y cantantes como Víctor Jara, y los cubanos Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez…., en fin, particularmente veía la figura de…
Fleetwood Mac, !oh well¡
La muerte de la que fue teclista y cantante de la banda Christine McVie me da lugar a la actualización de esta entrada, que publiqué el año pasado. McVie fue pieza fundamental de la banda en el periodo comprendido entre el 1.975 y 1.987, y compuso piezas como «Everywhere,» y «Dont sotop», que tuvieron éxito…
Adriano Celentano, humor y genialidad.
El pasado día de Reyes este divertido milanés cumplió 84 años, y más de 50 años de trayectoria artística. Dejó la profesión de relojero cuando se percató que su vis cómica podría ser un medio para ganarse la vida, y así empezó por los cabarets de su ciudad natal, imitando a famosos y haciendo chistes….
Doors, psicodelia y blues.
Hay muchas bandas, cuya música dejó surcos en el arriba firmante. Obvias son, » sus satánicas majestades», a las que he visto en dos ocasiones, » los cuatro de Liverpool», o «los psicodélicos de la cara oculta de la luna» y algunos más que han estado muy presentes en mis platos o lectores de CD….
JIM CROCE, o la mala suerte.
Un trágico accidente de aviación en septiembre de 1973, acabó con la vida del luchador que fue Jim Croce, cuando empezaba a probar las mieles del éxito. Solo tenía 30 años. Su mujer recibió una carta póstuma de Croce en la que le anunciaba que abandonaría su carrera artística, como cantante, porque no soportaba las…
Petrona Martínez, «la Reina del Bullerengue».
De Bolivar (Colombia), de 1.939, es la reina del bullerengue que es una música autóctona del Caribe de allí, música tradicional de mujeres mayores y que ha conseguido situarla a nivel internacional. Compositora y lideresa del grupo que lleva su nombre ha girado por Europa, Estados Unidos, Marruecos entre otros países. Ha sido nominada varias…
Atahualpa Yupanqui, la voz que golpeaba las conciencias.
La impronta de la música sudamericana en su momento ya salió a la palestra en este blog anárquico. En aquellos tiempos en los que sucumbíamos a los grupos de la época, Chalchaleros, Calchakis, Quilapayun, y cantantes como Víctor Jara, y los cubanos Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez…., en fin, particularmente veía la figura de…
Fleetwood Mac, !oh well¡
La muerte de la que fue teclista y cantante de la banda Christine McVie me da lugar a la actualización de esta entrada, que publiqué el año pasado. McVie fue pieza fundamental de la banda en el periodo comprendido entre el 1.975 y 1.987, y compuso piezas como «Everywhere,» y «Dont sotop», que tuvieron éxito…
Adriano Celentano, humor y genialidad.
El pasado día de Reyes este divertido milanés cumplió 84 años, y más de 50 años de trayectoria artística. Dejó la profesión de relojero cuando se percató que su vis cómica podría ser un medio para ganarse la vida, y así empezó por los cabarets de su ciudad natal, imitando a famosos y haciendo chistes….
Doors, psicodelia y blues.
Hay muchas bandas, cuya música dejó surcos en el arriba firmante. Obvias son, » sus satánicas majestades», a las que he visto en dos ocasiones, » los cuatro de Liverpool», o «los psicodélicos de la cara oculta de la luna» y algunos más que han estado muy presentes en mis platos o lectores de CD….