Esta chica cumplió en febrero 80 años. “Soy ante todo compositora”, decía y cierto es que compuso para los grandes como Aretha Franklin, Marvin Gaye y para sí misma .Pero también es una excelente pianista y cantante. En los años sesenta triunfaba como compositora aunque grabara algunos discos. Fue en el 1971 cuando su álbum “Tapestry”, que debe estar en cualquier discoteca que se precie, el que la catapultó al éxito como pianista y cantante. Cuatro premios Grammy, 15 semanas consecutivas como número 1 y seis años, seis en las listas de éxitos. También influyó de manera decisiva al relanzamiento del folk que andaba en los años 70, algo alicaído, y fue también un estímulo para que mujeres artistas se lanzaran a la arena. Activista por el Partido Demócrata y también luchadora contra el cambio climático, creo que ya anda retirada.
Publicaciones Similares

Nick Drake, la melancolía que acecha.
Nick Drake, cantante y compositor británico y multiinstrumentista, guitarra, piano, saxo…, no era precisamente la alegría del barrio, ni tampoco fue muy reconocido en su tiempo. Hoy si es considerado un artista de culto. Sus discos son para escucharlos las tardes lluviosas de domingo, para tomar ánimo y emprender una semana laboriosa. El hombre murió…
Imelda May, «rockabilly» mas serenidad.
Imelda May, cantante irlandesa de la quinta del 74. La descubrí hace algún tiempo por Radio 3, esa fuente inagotable de descubrimientos. Sabes?, los que indagamos con las orejas abiertas, musicalmente hablando, andamos hoy día como huérfanos por un desierto, y Radio 3 y alguna otra cosilla son como un oasis. Imelda a la que…
Billy Joel, el cantautor del Bronx.
Conocí la existencia de Billy Joel, creo que como casi todos, por la canción “Piano Man” allá por 1.973, que en nuestros lares versionara con éxito la insufriblemente cursi, para el arriba firmante, Ana Belén. Dicha canción está considerada por muchos como una de las cien mejores canciones pop rock de la historia. Después fue…
David Crosby, otro adiós.
La marcha de David Crosby me cogió fuera de casa, y no llevaba el ordenata. No lo suelo llevar. Andaba por Ruteyork. Aunque tardío me parece oportuno recordar al guitarrista que fue factótum de grupos como “The Byrds” (Mr. Tambourine Man”) de “Crosby, Stills, and Nash”, al que después se uniría un tal Neil Young….
Roy Orbison, «el Caruso del rock».
Su vida paso por diversas vicisitudes dolorosas, su primera mujer murió en un estúpido accidente de circulación cuando lo acompañaba tras una reconciliación. Al cabo de dos años sus dos hijos murieron en el incendio de su casa cuando nuestro protagonista se encontraba en Inglaterra de gira. Su vida artística tuvo sus altibajos, éxito, olvido…
Mark Knopfler, oye como suena.
El sonido de su guitarra es inconfundible desde los tiempos gloriosos en los que deslumbró al frente de Dire Straits, grupo que estuvo en la cumbre desde 1977 hasta 1995. Es compositor, además de cantante, guitarrista y productor discográfico. Antes de todo ello fue periodista y profesor de universidad. Dice que “cada canción tiene su…