Se les considera uno de los exponentes más representativos de la música cubana tradicional. Han ganado un par de Grammy Latinos, y su repertorio es un homenaje a las diferentes vertientes de la música de la isla, partiendo de lo más tradicional , siendo reconocidos internacionalmente y haciendo giras frecuentes alrededor del mundo. En la actualidad y en realidad son ocho, serían un octeto. La última de las giras europeas la terminaron ayer noche en el Cervantes de Málaga. No estaba lleno el teatro, pero sí había muchos cubanos entre el público. Sonaron los temas que os propongo para su escucha, y nunca mejor dicho lo de sonaron por aquello del son. Y el Cervantes bailó…El arriba firmante, a pesar de que jugaba el Madrid en la Copa de Europa, también. Hay prioridades….
Publicaciones Similares
Compay Segundo, primero en simpatía.
Máximo Francisco Repilado Muñoz decía que no dejaba el puro, porque quería llegar a la edad de su abuela, que siguió fumando hasta los 106 años. Unos sitúan la muerte de la abuela a esa edad y otros a los 115. Longeva la señora, que murió libre; pero antes había sido esclava. Y cuando llegue…
Las Hermanas Faez, Voces de la Memoria.
Su casa de la calle Rosario de Camaguey era visitada por figuras de la cultura y de la canción cubana. Cantares, poesía y guitarra eran elementos propios de la casa de las hermanas Fáez. Aún así, ni los cubanos las conocían, casi todo quedaba en su humilde casa Resultó que un promotor discográfico francés, interesado…
Preferiría un rabo de nube.
Pienso que, desde hace algún tiempo, vivimos en una distopía. Crisis, pandemia, guerras, ahora el genocidio en Ucrania, pobreza, miseria, desigualdades, el país en trance de descalabro. Viendo hoy el color anaranjado del cielo que ya lo vimos, en menor escala, la semana pasada, me parecía que estábamos viviendo una película extraña, entre de terror…
Lágrimas Negras, la canción.
Los que saben del tema dicen que el contacto frecuente con la plata puede dar lugar a una enfermedad, que puede traer como consecuencia tener la lágrima negra. Me imagino que serán los mineros los que la sufran y no los ricos. Permítaseme el sarcasmo. La canción “Lágrimas Negras”, que es lo que aquí vamos,…
Mario Bauzá, «Arquitecto del Jazz Afrocubano».
Compositor, clarinetista, saxofonista, arreglista y director de orquesta…¿ quién da más?. Pues todo eso era Mario Bauzá (La Habana, 1911), el que junto a Machito revolucionó la música latina, dando lugar al jazz afrocubano, fusión del jazz y de la música popular cubana. Desde muy joven destacó, tras dar las correspondientes clases de solfeo, dándole…
Las viejas nocheviejas.
No tengo un recuerdo diáfano de las Nocheviejas de mi infancia. No soy muy amante de las uvas, salvo en su estado líquido, en el que me reconozco un gran aficionado. Sí recuerdo ya en la adolescencia, tomar las uvas en lo alto de la plaza y encaminarme después con la pandilla al Casino, el…