Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422 publicaciones y recibido más de 28.000 visitas. Se me antojan muchas, aunque no tengo experiencia de otras experiencias de esta índole. Pues por eso, mas de 28.000 gracias, una por una, y a la paciencia a aquellos que habéis leído o/y escuchado las propuestas que he ido elaborando, con más o menos acierto. No obstante, os seguiré dando la tabarra republicando, como hacen algunas radios en vacaciones, reemiten, aquí el arriba firmante republica, sin acento en la u. Es posible que en alguna ocasión la edición de lo anterior se modifique algo, normalmente no. Y el horario de los envíos al grupo de difusión será mas laxo. No me extiendo más. La primera reedición se ocupará de una de mis debilidades: Tom Waits. Buenas vacaciones a todos. ¡”Ojú que caló”¡. Frase repetida hasta la saciedad y música con abrazos a pesar de la caló, o abrazos con música, en tiempo de verano.
Publicaciones Similares
Eddie Henderson, mas trompeta que psiquiatra.
Neoyorkino de 1.940, a los nueve años recibió la primera lección de trompeta ni más ni menos que de Louis Armstrong. Con diecisiete conoce a Miles Davis, que era paciente de su padastro médico y que quedó impresionado al oírlo tocar en su casa Sketches of Spain. Para impresionar a Miles ya lo tenía que…
Mal Waldron, mucho mas que un ilustre acompañante.
Mal Waldron, pianista que si bien no se le puede encuadrar en ninguno de los estilos del jazz, sí se puede considerar como un militante de la vanguardia. Comenzó sus andanzas en el saxo alto, pero enseguida se pasó al piano, siendo Duke Ellington, su primera influencia, Charlie Mingus, su profesor y Thelonious Monk su…
Jaco Pastorius, de la gloria al infierno.
Le dio otra dimensión al bajo eléctrico, un protagonismo que hasta entonces no tenía: una movilidad, una amplitud, no explotadas hasta entonces y que ha marcado el camino para los bajistas posteriores. Todo un visionario, el nacido en 1951 en el estado de Pennsylvania, que escuchaba todo tipo de música con un pequeño transistor que…
Wallace Roney, mucho mas que un discípulo de Miles.
He visto a Wallace Roney una sola vez y en circunstancias algo especiales, como comprenderéis muy fácilmente. Correría el verano de 1.998, o tal vez fuera el de 1.999. Estaba en Rute con mi hijo Miguel que tendría 2 o 3 años, según el año que fuera y cubriendo el turno de los hermanos de…
Siboney, la canción.
Siboney es un poblado situado a 14 km de Santiago de Cuba caracterizado por los espectaculares pasajes que lo rodean. Su playa es pequeña, pero su interés es fundamentalmente histórico. En esa playa desembarcaron en 1898 tropas norteamericanas para el inicio de la guerra contra España. También fue en sus aledaños, en la Granjita Siboney,…
No todo es lo que parece.
Los mas puretas del lugar seguro que recuerdan a Pop Tops con «Oh lord why lord» y a Aphrodite´s Child con » Rain and Tears», canciones con un fondo de música clásica que no todos sabrán su origen. No sé si se podría hablar de plagios. El concepto de plagio es jurídicamente versátil, No siempre…
6 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Felices vacaciones
Seguiré siendo fiel y fan de tu blog. Muchísimas gracias y felices vacaciones. Millones de besos.
Felices vacaciones Miguel!!! Oju qué caló hace!
Felices vacaciones Miguel!
Esperamos tus noticias “de vez en cuando”, …cuando el calor te lo permita!!! 😅😅🥵🥵
Qué las disfrutes
Felices vacaciones, Miguel !!!
Disfrútalas y…pásalo lo mejor posible.
Un abrazo.