Decía Joni Mitchell que todos nacemos como trozos de roca y la vida a fuerza de golpes nos va convirtiendo en piedras redondeadas de río. Una bella metáfora para describir cómo el conformismo va venciendo a la rebeldía. Joni Mitchell, icono de los setenta, luchadora incansable, voz de los sentimientos cotidianos. Leyenda del folk, esta canadiense que fue rival de Joan Báez, Judy Collins…, otras divas de su tiempo, fue amor de Crosby, y de Graham Nash. Entre sus magníficos álbums, destacaría «Mingus», con temas del contrabajista y acompañamiento de jazzmans de lujo.
Publicaciones Similares
Odetta, la voz folk de la lucha antirracista.
Decía Bob Dylan que fue la escucha del disco de Odetta “Sings Ballads and blues”, lo que le hizo cambiar la guitarra eléctrica por la acústica. Años más tarde Odetta dedicaría un disco a cantar canciones de Dylan. Decía Janis Joplin que su infancia y adolescencia transcurrió oyendo las canciones de Odetta. Joan Baez se…
Neil Young, un buen tipo.
Nuestro canadiense de Toronto, pronto cumplirá los 77. Prolífico en su producción discográfica, mas de 40 álbumes y en sus estilos musicales en los que ha pasado por el rock, country, blues y el rockabilly. Guitarrista, armonicista, pianista, compositor, y cantante, por supuesto. Luchador por causas sociales, pacifistas, ambientalistas y filantrópicas. Tras sus comienzos en…
Woody Guthrie, la canción como arma.
Luchador incansable como Seeger del que fue compañero, no solo de batallas antifascistas, sino también en favor de las movilizaciones obreras y sindicales de su país.Al contrario que Seeger, su familia era pobre de solemnidad. Nacido en Oklahoma en1912, Guthrie vivió continuas desgracias familiares: el incendio de su primera casa, la destrucción por un tornado…
James Taylor, la voz serena.
Fue a primeros de los setenta cuando el norteamericano de Boston, nacido en 1.948 alcanzó su primer éxito “Fire and Rain”, y después fue la versión del tema “You´ve Got a Fiend” de Carole King el tema que refrendó su éxito anterior. La generación de cantautores suaves, como se les llama, contó con Taylor, la…
Atahualpa Yupanqui, la voz que golpeaba las conciencias.
La impronta de la música sudamericana en su momento ya salió a la palestra en este blog anárquico. En aquellos tiempos en los que sucumbíamos a los grupos de la época, Chalchaleros, Calchakis, Quilapayun, y cantantes como Víctor Jara, y los cubanos Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez…., en fin, particularmente veía la figura de…
Tom Petty, hijo del folk rock.
Hoy nos visita un compositor, multiinstrumentista y cantante norteamericano, de Florida que nació en 1950 y nos dejó en 2017. Fundó y lideró el grupo «The Heartbreakers», con el que grabó varios álbumes de éxito, por los que fue premiado y fue miembro y cofundador de «The Traveling Wilburys», en el que estaban unos chicos…