Para muchos «Kind of blue» es el mejor álbum de jazz de la historia. Siempre me resisto a decir de algo o de alguien que es el mejor, pero sin duda es de los mejores y representa la cumbre del jazz modal, por como cuida la armonía y del estilo cool, precursor del jazz free de los 60. Miles se rodeó para la ocasión de unos compinches de lujo, Coltrane al tenor, Adderley al alto, Bill Evans al piano, Chambers al bajo y el recientemente fallecido Jimmy Cobb a la batería. Por cierto, hace unos años vi a Cobb en el festival de Almuñécar rememorando este disco en 2009, celebrando el 50 aniversario de su edición: JAZZ con mayúsculas. Siempre me gusta poner vídeos, pero por respetar las versiones del disco, ahora no.
Publicaciones Similares
Jazz en la Costa, mi escapada anual.
Desde hace bastantes años vengo escapándome a algunos conciertos del Festival “Jazz en la Costa”, que se celebra en el “marcoincomparable” del Parque El Majuelo, que reúne una necrópolis fenicia, restos de una factoría de salazones del siglo IV a d C, un jardín botánico y también escultórico, y todo hay que decirlo, una barra…
George Adams, un tenor de bandera.
Fue un coloso del tenor, que se nos fue con 52 años en 1.992. Se fogueó tocando con grupos de funk y de soul y acompaño nada menos que a Sam Cooke, en una gira en el año 1.961. Además del tenor manejaba la flauta y el clarinete bajo y cantaba de una forma muy…
Terence Blanchard, el virtuosismo de una trompeta combativa.
El mismísimo Miles Davis lo consideró como el trompetista más brillante de su generación. Entroncado en el movimiento de revitalización del jazz de los años noventa que liderara Wynton Marsalis, sustituyó a éste en el seno de los “Jazz Messengers” de Art Blakey. De técnica prodigiosa su virtuosismo está fuera de toda duda. Obtuvo su…
Adrian Iaies, el piano se hizo tango.
Pianista, compositor, arreglista, productor, profesor de música, todo eso este argentino de 1.960, que hermana el jazz con el tango, pero que también a veces se adentra en otros territorios como el soul y a la música popular de su país, pero siempre desde la óptica del jazz. No es tan conocido como debiera en…
Moon River, creador de sueños.
Henry Mancini puso la música, Johnny Mercer la letra y el resultado fue, inicialmente, para Audrey Hepburn para que la interpretara en la deliciosa película de Blake Edwards de 1.961, “Breckfast in Tiffany´s”, o en nuestro castellano “Desayuno con diamantes”, que ganó un oscar a la mejor banda sonora. Y ese diálogo: “ Si tuvieras…
Joe Lovano, rocoso pero suave.
De Ohio y de 1952, Lovano es uno de los tenores más de relevantes del actual panorama jazzístico. Su padre, también era saxofonista, pero no trascendió más allá de la escena local. Recibió Joe sus primeras clases a la edad de diez años y doce años más tarde ya tocaba con Lonnie Smith y George…