Es posible que no lo llamara para animar a una fiesta, porque ciertamente no es su música la alegría de la huerta, ni la del barrio, sino que invita a la introspección, al intimismo, a la reflexión.
Bueno, en este mundo en que todo va tan rápido, tan acelerado, es positivo pararse un poco, pensar y eso tan prudente que es el repensar.
Aunque naciera en los Países Bajos Clayton es pianista y compositor estadounidense, que comenzó su carrera musical en los Ángeles County Hig School, donde fue premiado al terminar sus estudios. Luego tuvo un grandes maestros donde perfeccionar su técnica como son Kenny Barron y Billy Childs.
Nominado varios veces a los Granmy, premiado o finalista en varios certámenes, Clayton ha colaborado con artistas de la talla de Diana Krall, Roy Hargrove, Dianne Reeves, Ambrose Askinmusire, Avishai Cohen, Peter Bernstein entre otros muchos, y mantiene una colaboración estrecha desde 2.013, de forma regular, con el saxofonista Charles Lloyd, con el que ha grabado y girado durante varios años. Fue con Lloyd con el que he tenido la ocasión de ver y escuchar a Clayton, y siempre me gustó.
No obstante sus numerosas colaboraciones y su compromiso con Lloyd, nuestro hombre ha grabado y pisado los escenarios, bien en solitario o liderando sus propias formaciones.
Os dejo varias propuestas de escucha…. Dejad el baile para otra ocasión, y recogeros un poco.