Maxine Sullivan, la jovialidad de una voz.

Maxine Sullivan - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sin llegar a tener la profundidad y gravedad de otras cantantes negras, ni la capacidad de transmitir emociones como Billie Holiday, es lo cierto que la voz de la Sullivan me gusta.

Nacida en mayo de 1911 en Pensylvania, sus comienzos ciertamente prometedores se produjeron en la radio a primeros de los años treinta. Fue escuchada por la pianista Gladys Mosier que la recomendó al también pianista y director de orquesta Claude Thornill, con el que realizó sus primeras grabaciones, y obtuvo un éxito temprano con el tema del folk escocés “Loch Lomond” que os propongo como escucha en el último lugar.

Después actuó en la orquesta de su marido John Kirby, entre otros lugares en clubes de Harlem como el Onyx, y en algunas películas como actriz secundaria junto a Louis Armstrong.

También tocó con la orquesta de Benny Carter, fue acompañada por Earl Hines….y a lo largo de su carrera artística tuvo varias retiradas y regreso a los escenarios, aunque no tantas como Miguel Ríos, creo.

Su voz es bonita, una especie de contralto, con buen timbre, agradable y jovial.

La Sullivan nos dejó en Nueva York en abril de 1.987.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *