
El pasado 26 de junio se nos fue en las tierras almerienses de El Ejido, el saxofonista, (alto y soprano), clarinetista bajo y flautista estadounidense Paul Stocker (California, 1.952).
A los doce años ya tocaba en una banda de R&B y fue la repetida audición del disco “Out there” de Eric Dolphy, lo que según contaba lo que le hizo aventurarse en el mundo del jazz, en su faceta mas compleja y experimental.
Autodidacta, se trasladó a Europa en 1.970, anduvo un par de años por Paris y otro tiempo en Amsterdam, para después a afincarse en nuestro país, viviendo en Ibiza, Barcelona, Madrid, recalando posteriormente en Granada durante unos años en los que revolucionó la escena del jazz granadino, llegando a dirigir la Escuela de Música Moderna de La Zubia, impartiendo clases de vientos, combo y orquesta creativa, y en otros pueblos de Granada impartió su magisterio, dando clases de instrumentos de vientos, de cuerda, de voz etc.
Años más tarde fue Almería la tierra que lo acogió, y en 1.978 al frente de un quinteto en 1.978 ofreció un concierto históricamente considerado como el primer recital de jazz de Almería. El evento tuvo lugar en la desaparecida discoteca Odeón. Su primer contacto con el flamenco se produjo, según contaba, fue en una cueva de La Chanca adonde lo llevaron unos jóvenes gitanos con los que tuvo un encuentro casual por la calle y que se reían de su bigote. En la cueva intentaron tocar algo juntos, en lo que bien pudo ser el primer encuentro de jazzistas y flamencos en esa provincia andaluza. Después fue un asiduo del mítico club de jazz “Georgia” de la misma ciudad.
Tuve la ocasión de verlo, creo que un par de noches, en el desaparecido Onda Pasadena de Málaga, no recuerdo con precisión la fecha, pero me imagino que por finales de ochenta o primeros de los noventa.
Ha colaborado con los máximos exponentes del jazz europeo y la música improvisada, con músicos sudafricanos, y en España con ases del flamenco como Carmen Linares, Rafael de Utrera, Rafael Habichuela etc.
Os propongo la escucha y visión de varios temas, uno de ellos durante una actuación en Marbella, tocando un tema flamenco ”Alba”, en compañía de músicos andaluces, entre ellos los malagueños Sergio Diaz a la batería y Enrique Oliver al saxo. Fue precisamente Enrique el que me comentó unos días antes del fallecimiento de Stocker que se encontraba ya bastante mal. En el Hospital Universitario Poniente de El Ejido, falleció el pasado 26 de junio. DEP.