Se le ha llamado, y con razón, “el Mago de las Partituras”. Y es que Mike Gibbs es en el campo de la composición, del arreglo y de la conducción de orquestas donde ha dejado una huella personal que ha sido reconocida tanto por los grandes del jazz como también por los grandes de otros géneros como el pop y el rock.
Nació en Salisbury en 1.937, empezó a estudiar piano a los siete años y el trombón a los diecisiete. Con veintidós años se traslada a Estados Unidos para estudiar en el Berklee College of Music de Boston, donde se gradúa tres años después en arreglo y composición. También estudió en el Lenox School of Jazz, donde tuvo como profesores entre otros a Gunter Schuller, George Russell y J.J. Johnson y en la Tanglewood Summer School estudio destacados compositores como Aaron Copland e Iannis Xenakis entre otros. Fue entonces cuando debutó discográficamente como arreglista y compositor para Gary Burton para Phil Woods, Gary Burton, Tommy Flanagan y Joe Morello, y como intérprete lo hizo en la banda de Herb Pomeray.
En 1.965 se traslada a Londres y allí tocó el trombón en las bandas de Tubby Hayes, Graham Collier y de la cantante Cleo Laine, además de trabajar como músico de estudio y arreglista de radio, televisión, cine y en grabaciones de otros músicos.
Entre 1.968 y 1.974 lideró sus propias bandas en conciertos, radios y numerosos clubes en Reino Unido y Europa, ganando varios premios, y siendo considerado como uno de los principales jóvenes compositores y arreglistas de jazz. Sus influencias reconocidas fueron de Miles Davis; Gil Evans, Charles Ives y Olivier Messiaen, pero halló su propio sonido, su estilo personal. Fue precursor del jazz rock de los setenta.
Regresó a Estados Unidos en 1.974, realizando visitas ocasionales a Europa. Y a principios de los ochenta trabajó como compositor ya arreglista para Gary Burton, Stanley Clarke, la Mahavishnu Orchestra, Jaco Pastorius, la Orquesta Nacional de Francia, Pat Metheny, Joni Mitchell entre otros.
En 1.985 regresa a Londres, volviendo a la escena con sus propias formaciones, y en 1.988 publica el álbum Big Music, al frente de una banda de 24 músicos entre ellos los guitarristas John Scofield, Bill Frisell, Kevin Eubanks, los saxofonistas Bob Mintzer, Chris Hunter o David Sanborn, los trompetistas Lew Soloff y Earl Gardner y el mismo como trombonista y teclista.
En 1.991 participa en la gira inglesa de la banda de John Scofield, al frente de la misma, en la que figuraban músicos americanos y figuras del jazz británico como Tony Coe y Kenny Wheeler.
En 1.993 publicó el álbum By the Woy, integrado por once composiciones originales, al frente de una orquesta en la que destacan Kenny Wheeler, Charlie Mariano, Steve Swallow, John Taylor y Evan Parker.
También ha trabajado con Joachim Kuhn, Django Bates, Richard Galliano en el álbum Europeana (1.995), considerado como un referente en la evolución del folk jazz contemporáneo, en la línea de trabajos de Jan Garbarek y John Surman.
Podríamos seguir glosando la carrera de Gibbs, a fuer de resultar pesado. Para no serlo, resumo nombrando además de los anteriores otros músicos a los que Gibbs ha prestado sus servicios como arreglista o compositor: Chick Corea, Carla Bley, Mike Stern, Michael Mantler, Whitney Houston, Peter Gabriel, Sting, Bruce Hornsby, Laurie Anderson…. y os animo a que rebusquéis en la vida y en la obra de este gran músico que reside en Málaga.
La Asociación Malagueña de Amantes del Jazz, AMAJAZZ, le rinde tributo al gran músico británico, este jueves 26 a las 21,00 horas en La Polivalente, nombrándolo Presidente Honorario de la misma, y organizando con tal motivo una atractiva “jam session”.