Publicaciones Similares
Tommy Dorsey, nos invita a bailar.
Trombonista, trompetista, clarinetista, compositor, arreglista y director de orquesta. Todo eso fue Tommy Dorsey (1.905; Pensylvania). Al igual que su hermano Jimmy se inició en la música, a través de su padre y con la trompeta. Después se pasó al trombón como primer instrumento, aunque nunca abandonó ni aquella ni el clarinete. Además de en…
Sinatra o Sinatras.
Nuestro protagonista no necesita presentación alguna respecto a su calidad artística: “La Voz”, por excelencia. Su maestro fue Bing Crosby, pero llegó a superarlo, para llegar a ser el cantante mas reconocido del siglo XX, entre otros motivos por su capacidad para integrar el repertorio del cancionero popular norteamericano, y conseguir darle un vuelco con…
Randy Weston, un africano de Broocklyn.
.Gigante por su estatura, y también como pianista, compositor, arreglista y, por supuesto, como persona. Quizás sea el músico que más haya estudiado y más haya sido influido por el legado cultural, musical y y humano de África. Vivió en Marruecos durante bastantes años, concretamente en Tánger y Marrakech, y se impregnó de la espiritualidad…
George Garzone, un tenor de «tronio».
De 1.950, de Boston, de origen italiano, afincado en Nueva York, además de extraordinario saxofonista es profesor de jazz y ha tenido entre sus discípulos a Joshua Redman, Branford Marsalis, Mark Turner, Danilo Pérez y Luciana Souza, entre otros, en el prestigioso Berklee College. No he tenido la suerte de verlo, no creo que nos…
Ciclo de Jazz de la Universidad de Málaga: «La mujer en el jazz».
26 Ciclo de Jazz de la Universidad de Málaga Homenaje a la mujer en el mundo del Jazz «WOMEN IN JAZZ» a través de seis conciertos que se celebrarán durante los miércoles, jueves y viernes del mes de mayo.Fecha publicación: 29/04/2022Categoría: Música, musica La sede que acogerá la cita será el Contenedor Cultural de la…