De Greiz (Alemania, 1.978), aunque quién lo diría, su nombre es Sandy Muller, y Lyambiko, su nombre artístico y el de su banda, es el apellido de su padre que es tanzano y que al igual que su abuelo, le daban a esto de cantar jazz. Sandy se inició cantando folk, pop y blues, y fue el mudarse a Berlin en 1999, cuando se inició a cantar estándares de jazz, y a cantar en clubes berlineses, y de ahí a formar su propia banda y a tocar fuera de Alemania y en EEUU. Por España creo que poco se le ha visto. Tiene a Nina Simone por su maestra y mayor influencia y a ella le dedicó su disco “Saffronia”, que es de los más valorados por la crítica. Particularmente me gusta su fraseo elegante, su voz y los arreglos de los temas que le he oído. Os propongo la escucha de cuatro y entre ellos, el famoso “Here comes the sun” de George Harrison, y “Malaika” que inmortalizara Miram Makeba. ¡Que juzgue la parroquia¡
Publicaciones Similares
Carmen McRae, una voz cercana.
ttt Es Carmen McRae una cantante con una voz inconfundible, algo rasgada, impregnada de ricos matices en los registros graves, con inflexiones que provienen directamente del blues y que cuando toca swinguear, vaya palabreja, lo hace de maravilla, pero es en las baladas donde mas brilla. Amiga de Billie Holiday canta gran parte de su…
Chucho Valdés, el eterno adolescente.
En octubre cumplió los 80 y dice que está en la segunda adolescencia. Fue uno de los fundadores del grupo «Irakere» y hoy es el mayor exponente del Jazz afrocubano. Vivió en Cuba hasta 2010 en que se vino a España, para estar con Bebo, su padre. Dueño de una técnica prodigiosa y con formación…
Moon River, creador de sueños.
Henry Mancini puso la música, Johnny Mercer la letra y el resultado fue, inicialmente, para Audrey Hepburn para que la interpretara en la deliciosa película de Blake Edwards de 1.961, “Breckfast in Tiffany´s”, o en nuestro castellano “Desayuno con diamantes”, que ganó un oscar a la mejor banda sonora. Y ese diálogo: “ Si tuvieras…
Ethel Waters, pionera en olvido.
Me gustan las voces antiguas, las grabaciones de aquella época y me gusta la voz de Ethel Waters, perfecta dicción, amplio registro, con matices y con sentido del humor. Nacida en 1.896 en Pensylvania, llevó una infancia difícil, siendo criada por su abuela y unas tías. La ausencia de la niñez y la pobreza le…
Marc Copland, creatividad con mesura.
De Filadelfia (1.948), Copland es uno de los referentes más relevantes del pianismo en el escenario del jazz actual. Aunque hizo sus pinitos con el saxo eléctrico es en el teclado donde ha destacado sobre manera, tanto en su faceta de ejecutor como de compositor. Prolífico en sus grabaciones ha firmado discos en todos los…
Roy Eldridge, el rey del agudo.
Apodado “Little Jazz”, nacido en Penmsylvania en 1.911, se le considera en el mundo de los trompetistas el puente entre Louis Armstrong y Dizzy Gillespie, entre la tradición y el be bop, y aunque se le considere un representante del swing, supo ganar duelos contra los boppers del momento. A pesar de su pequeña estatura…