Un poema de Neruda:
Publicaciones Similares
«Bajo el peso de la ley», la película.
La película de Jim Jarmusch, uno de los cineastas independientes mas reputados de USA. se estrenó en 1.986. Al poco tiempo la pude ver en el cine Victoria donde los martes el Cine Club Universitario, por aquel entonces, proyectaba cine independiente ajeno, en gran parte, a los circuitos comerciales. Allí se me podría encontrar casi…
Cine, cine, cine….(30 de noviembre).
Pisé un cine por primera vez con seis o siete años. Fue, obvio es, en el “Teatro Cine Liceo” de Rute. Me llevo mi padre. Vi “ El Conquistador de Mongolia”. Al regreso a casa mi madre me preguntó, que me había parecido la película y mi respuesta inmediata fue: ¡Ha salido una mujer, iah…
«La leyenda de la ciudad sin nombre», la pelicula.
En la fecha de su estreno en España, creo que 1.970, para los moralistas de entonces sería una película subversiva. Ahora, tras más de cincuenta años los moralistas modernos probable es que la censuraran. No sería políticamente correcto que subastaran a una mujer, que una mujer conviviera con dos hombres, que se raptara para la…
«La vida es bella», la película.
Poco hay que contar de esta película en la que a Roberto Benigni solo le faltó ser el apuntador, si existiera en el cine o el acomodador aquel que nos conducía a nuestra fila y butaca con una linterna si entrábamos en el Nodo, ya que Benigni la ha escrito, la ha dirigido y la…
Bagdad Café, la pelicula.
Es “Bagdad Café” una película deliciosa a la par que sorprendente. El personaje que interpreta Marianne Sagebrecht, una turista alemana que abandona al capullo de su marido en mitad de un desierto, en plena América profunda, cerca de la route 66 y que se topa con un bar o motel cutre de carretera, que es…
Ryüichi Sakamoto: «Ars longa, vita brevis».
Ha sido como la crónica de una muerte anunciada, ya que el propio Sakamoto se ocupó de anunciar su pronto final y estaba componiendo una especie de diario de ese tiempo breve a través de un libreto de 12 miniaturas pianísticas grabadas domésticamente. No sé si verán la luz. Sakamoto nos dejó el pasado 28…