Nació en una familia de músicos, padre, madre, y hermanos, en Texas en 1.905. No es extraño pues que a los cinco años tocara ya el piano, aunque desde los diez se inclina por el trombón, instrumento con el que toca con diversas formaciones en compañía de Benny Goodman, Red Nichols, Louis Armstrong, Eddie Condon, para liderar finalmente su propia orquesta. Su ídolo era Armstrong, Su estilo está impregnado de los blues y espirituales negros que escuchaba desde la infancia. Teagarden es uno de los trombonistas más importantes del escenario del jazz, ampliando junto con otros como Tommy Dorsey el papel de su instrumento como solista cuando, con anterioridad, se limitaba al rol de acompañamiento. Su sonoridad es amplia y refinada, y muy reconocible, utilizando vasos como sordinas en ocasiones. Además fue un crooner de voz suave y sensual, e igualmente compositor. Fue un acompañante ideal para Armstrong. Aquí os propongo algunos de sus temas mas conocidos.
Publicaciones Similares
Adiós a Quincy Jones.
Nos ha dejado el pasado 3 de noviembre. Lo que sigue se publicó en el blog, en diciembre de 2.022. La música sin él sería menos música. Trompetista, director de orquesta, compositor, arreglista y productor discográfico, nació en Chicago en 1.933. Y ha trabajado para Lionel Hampton, dirigido sus propias big bands, arreglista de Oscar…
En la muerte de un amigo.
Los años de infancia y adolescencia marcan toda la vida y los amigos de entonces, aun con las evoluciones diferentes de cada cual, son siempre tus amigos, aunque pase el tiempo sin verlos. Así lo siento yo. Por el grupo de amigos de bachillerato de wasapp, he sabido hoy de la muerte de un compañero….
Y termino….
Pues sí, seguimos para terminar: Años setenta, conviven varias tendencias: Fusión del jazz con el rock, el jazz-rock. Y la electrónica entra en escena. El jazz se electrifica. Influencia de la música de cámara romántica europea. Hay sellos discográficos que juegan su papel, como ECM. «el mejor sonido después del silencio», El free jazz sigue…
Y pronto de Festival. 2
El 8 de noviembre es el turno del legendario contrabajista Ron Carter, que ya nos visitara hace seis años recibiendo el Premio “Cifu”. Tiene su entrada en el blog, si queréis visitarlo vosotros. Y a ello me remito, por no resultar cansado. Viene al frente del cuarteto “ Foursight “ en el que destaca la pianista,…
Dewey Redman, la exuberancia de un tenor.
Nacido en 1.931 en el estado de Texas en 1.931, Redman fue uno de los saxofonistas mas importantes de la etapa reciente del jazz. Le dio tanto al alto como al tenor, aunque empezó a estudiar primero en el clarinete y a tocar en la parroquia de su ciudad natal, como tantos otros, en este…
Mis amigos del jazz.2: Ebbe Traberg
“La música nos mantiene en vida más de lo que tal vez imaginas”. Ebbe Traberg. Era Ebbe un tipo singular. Danés de Copenhague, afincado en España desde primeros de los sesenta, Madrid, Ezcaray y Galicia fueron sus lugares de residencia. También le gustaba venir a Málaga y nos visitó en varias ocasiones. Dio alguna charla…