

Nacido en Connecticur en 1928, Horace Silver es el representante del pianismo en el estilo hard bop por excelencia, estilo que, por decirlo en pocas palabras, que nace de una mayor influencia del blues, y del gospel, respecto de sus precedentes el bop y el cool, lo que se puede traducir en jazz con mas…
El jazz que practica este pianista sueco (1.944) no suele provocar sobresaltos, ni tampoco grandes alegrías. Es un jazz tranquilo, sosegado, intimista, que incluso puede invitar a la introspección. Es en el terreno de la balada donde Stenson se mueve como pez en el agua. Pero, ojo, son muchos los jazzistas que dicen que tanto…
Es uno de los más genuinos representantes del jazz alemán. Baterista, con una extensa discografía a sus espaldas, sabe rodearse de músicos excelentes de corte europea para crear un clima intimista, acogedor y a veces, cuando interpreta temas clásicos de nuestra música puede hasta emocionar un tanto. Y es que nuestro hombre pasa más tiempo…
Nacido en 1.958 en Houston (Texas), es hoy uno de los máximos exponentes del trombón en el jazz, instrumento al que el gran J.J. Johnson actualizó para el estilo bebop, ya que se había anclado en el estilo New Orleans y en las orquestas de swing. De padre guitarrista y madre, cantante de góspel, no…
Nacida en 1924, se inició en el gospel y también en la iglesia, en este caso, como pianista en las de Chicago. A los 15 años ganó un concurso de canto de aficionados y en 1942, cuando tenía 18, la conoce Fats Waller. Al año siguiente es el vibrafonista y director de orquesta Lionel Hampton…
Rompe los esquemas desde su nacimiento puesto que nació, (Boston, 1.961), contrariamente a lo que es más habitual en los músicos estadounidenses, en el seno de una familia en la que la música no estaba presente. Pero nuestro protagonista, desde la infancia, empezó a tocar el clarinete en la orquesta de su escuela y después…