Multiinstrumentista que toca lo que le echen: Kora, mbira, kalimba, piano….y filósofo: “si no sabes de donde vienes, tienes un agujero en el alma”, que hace reflexiones sobre la vida y sobre la importancia de las raíces de cada cual. Tengo sólo un disco de él: “How Far Have Ww Come”, en el que indaga precisamente sobre las raíces del pueblo khoisan, tribu del desierto de Kalahari. Es natural de Johansburgo,de 1.949, creciendo en la comunidad india de esa ciudad, siendo su padre musulmán. Recibió influencias del mundo del jazz, a través de Abdullah Ibrahim, pero no tiene un estilo musical definido. Ni falta que le hace. El disco al que hice referencia no es un disco que se pueda catalogar de música étnica, tiene el afrojazz como base, unos arreglos muy elaborados y muy bonita sonoridad. A ello contribuyen la teclista Jessica Lauren y el saxofonista Chirs Bowden. Atención al último tema, un diálogo exquisito entre la pianista y la kora de nuestro músico filósofo.
Publicaciones Similares
Andanzas por Marruecos.
En los últimos meses he visitado en dos ocasiones a nuestro vecino del sur, hará dos o tres meses anduve por Tánger y por Asilah, justo al final del Ramadán, y la semana pasada por Marrakech y Essaouira, o sea por el norte y por el sur. En esta ocasión ha coincidido con la fiesta…
Mis andanzas por Fes y alrededores.
He estado unos días por Fes, o Fez, como ustedes quieran, la capital cultural de Marruecos, el centro de su arte y de su ciencia. La ciudad creada en el siglo XIII, que fue duramente mucho tiempo la sede del poder real. Me he perdido por su barrio judío, su medina amurallada, paseado por sus…
Geoffey Oryema o la heterodoxia.
Era uno de los máximos exponentes de la música africana. Ugandés de 1.953, formó parte del grupo de músicos que Peter Gabriel aglutinó a través de sus estudios de grabación y sello discográfico Real World. Oryema tuvo que salir de su país en 1.977, tras el asesinato de su padre por los esbirros del dictador…
Toumani Diabaté, y la kora se hizo presente.
Nacido en Mali en 1.965, perteneciente a una familia de larga tradición de instrumentistas de la Kora, especie de arpa del África Occidental, y sin embargo autodidacta en el aprendizaje de dicho instrumento que tocaba desde niño, a pesar de que podía haber tenido un maestro en la figura de su padre Sidiki. Digo yo…
Amina Alaoui, voz arábigo-andalusí.
Nacida en Fez, en 1.964, pertenece a una familia aristocrática, ligada tanto a la tradición popular marroquí como al ambiente intelectual y artístico. Estudió piano, danza contemporánea y clásica, marroquí y oriental y sobre todo el canto arábigo-andalusí de la que es una de sus más genuinas representante, especializándose en el canto gharnati, llamado así…
Con Marruecos, SOLIDARIDAD.
Cuando escribo estas líneas son más de dos mil trescientos los muertos que ha provocado el terrible terremoto que ha asolado al país vecino y hermano. Como siempre la peor parte de las consecuencias del seísmo se la llevan los más pobres. Pero como dije, cuando se produjeron los de Siria y Turquía, la naturaleza…