Tal vez sea el saxo tenor más veterano que siga en activo. Me quedé con ganas de verlo el verano de 2.019 en Almuñécar cuando, por motivos no explicados, se cayó del cartel y fue sustituido por el saxofonista alto Jessie Davis. Perdimos con el cambio. Nacido en Carolina del Sur en 1.934, recibió antes clases de piano, su madre era profesora, que de saxo. En el servicio militar en Alemania, tocando en un club de jazz conoció a Cedar Walton, Eddie Harris y Don Ellis que lo animan a seguir el camino que ya había emprendido como tenor. Durante muchos años , desde 1.968 y regularmente desde 1.973 fue uno de los acompañantes fieles de la cantante Etta Jones. También ha firmado unos discos gloriosos a dúo con el contrabajista Ron Carter. El éxito le ha llegado, como por ejemplo a Freddy Cole, entradito en años. Me gusta la calidez de su sonido, su swing directo, sin afectación y la forma en que ataca las baladas. Pura sabiduría. No en vano reconoce la influencia de Illinois Jacquet, Stan Getz, Gene Ammons, Sonny Stitt y Ben Webster. ¡Palabras mayores, oiga¡
Publicaciones Similares
Hank Mobley, el tenor del hard bop.
El tenor de sonido cálido e intimista, casado con el blues, a veces sacudido por el free, y que tuvo que luchar consigo mismo por su adicción a los estupefacientes nació en 1.930 en Georgia y fue en Filadelfia, Pennsylvania, donde murió a los 56 años. Vivió una infancia rodeado de la música, pues su…
Misty,…..»sólo déjame soñar….».
La compuso un autodidacta, que no leyó jamás una partitura: el pianista Erroll Garner. Es la primera audición que os propongo. Corría el 1.954. Luego Johnny Burke le añadió la letra. El croner Johnny Mathis, la convirtió en su canción insignia. Demasiado empalago que, por eso, no cuelgo. El almíbar no suele entrar en mi…
Freddie Hubbard, explosión sonora.
Fue un viernes de primeros de los ochenta. No sabría fijar la fecha. Fui a Granada por la tarde y hojeando el “Ideal” me entero de que Freddie Hubbard actuaba a las nueve de la noche en el Auditorio Manuel de Falla. No era en el marco del Festival de Jazz, sino una actuación aislada….
Ran Blake o la erudición en el jazz,
Natural de Springfield (Massachussetts), de 1.935, pianista , compositor, artista escénico y educador, con casi seis décadas de ejercicio, Ran Blake sintetizó sus solos espontáneos, las tonalidades clásicas modernas, las grandes tradiciones del góspel, el blues estadounidense, su sonido singular para crear un producto: Ran Blake. Como tal es reconocido en todo el planeta, habiendo…
Johnny Griffin, «el pequeño gigante».
Apodado “The Little Giant”, baja estatura y gran músico, este saxofonista tenor natural de Chicago (1.928), estaba dotado de una técnica superior a la media, imprimiendo un lirismo incisivo al propio tiempo que una elegancia y calidez en su sonido que al arriba firmante siempre gusta. Compositor y gran improvisador, le gustaba cambiar de registro,…