Fue el soul la música afroamericana que primero entró en mi vida, valga la cursilería. A finales de los sesenta, cuando el arriba firmante andaba por los catorce o quince años el jazz era poco menos que inexistente. Ya he contado algo sobre el tema. Sin embargo, recuerdo que, primero a través de los singles y después en aquella célebre colección recopilatoria de LP´s., de diez, por número y calidad, de “Hits Soul” , el soul se coló en nuestras vidas. Sin duda que la Tamla Motown, y la Atlantic Records mucho tuvieron que ver. En aquellos guateques, de los que también he hablado, los Wilson Pickett, Arthur Conley, Otis Redding, Aretha Franklin, Ike & Tina Turner y tantos otros nos hacían mover el esqueleto cuando los ritmos frenéticos así lo exigían, o propiciar el acercamiento a las chicas, cuando era el turno de las baladas. Las baladas propiciaban el acercamiento a las chicas. Las dosis de ginebra y ron triunfaban nítidamente sobre la coca cola, la fanta y las frutas en aquellas sangrías que preparábamos, cómplices silenciosas del conjuro. Hablaban más las hormonas que nuestras lenguas y la inocencia iba perdiendo terreno.
Publicaciones Similares
Nina Simone, pasión y rebeldía.
Nació en 1933. Cantante, compositora, pianista. Difícil es encasillarla en un género concreto de música negra pues manejaba, con solvencia, el jazz, el soul, el blues o el rhytm and blues. Ella se definía como intérprete de «música clásica negra» .Para ella el término jazz, era cosa de blancos.Apasionada de la vida y en la…
Bettye Lavette, voz de la caverna.
Bettye Lavette nacida en 1946, es una cantante de soul, con influencias del country, rock y gospel y, por tanto, una vez más, difícil de clasificar. Tampoco es necesario. Ha sido varias veces nominada para los Grammy.Como buena soulera tiene una voz profunda, rica en matices, versátil que invita a ser oída en la intimidad…
Eric Bibb, algo más que blues.
Nacido en 1.951, en la Gran Manzana, en el seno de una familia de músicos. Su padre, León, fue cantante de folk del teatro musical de Nueva York, su tío era nada menos que John Lewis, pianista de “The Modern Jazz Quartet”. Desde niño tocaba la guitarra conociendo y recibiendo los consejos de Bob Dylan,…
James Brown, fiera indomable.
En uno de sus hits, James Brown cantaba: “Dilo alto, soy negro y ese es mi orgullo”. Así de sencillo, duro y directo era su mensaje que transmitía a través de su música y de sus actuaciones en vivo. Desde sus inicios, tras una infancia conflictiva en la que pisó varios reformatorios y alguna cárcel,…
Beth Hart, voz que atrapa.
Cada vez se hace más difícil encuadrar a un artista en un género concreto. Y pensándolo bien, tampoco es tan necesario. La moza que hoy nos visita, circula con matrícula de honor, por el blues, el soul, el jazz y el pop. La música que siempre se alimenta de fusiones, tal vez lo haga ahora…
Sam Cooke, la sensualidad y perfección de una voz.
Creo que fue el soul la primera música negra que entró en mi vida. Serían mediados los sesenta. Todavía era un chaval. Los Otis Reding, Arthur Conley, Stevie Wonder, James Brown, Wilson Pickett y tantos otros y las Aretha Franklin, Carla Thomas, Tina Turner, Diana Ross, Roberta Flack etc. ocupaban los tocadiscos de los amigos…