Nacido en New York en 1932, antes de liderar sus propios grupos, tocó con Bud Powell, Sonny Rollins, Thelonious Monk, Miles Davis, Charlie Mingus y los Jazz Messengers de Art. Blakey. ¡Casi nada¡. Con esta escuela McLean lógico es que sea uno de los mayores virtuosos del saxo alto. Tuvo como compinche pianístico a Mal Waldron. Pasó por el bop, el hard bop, y la vanguardia que representaba Ornette Coleman con el que grabó un mítico disco “New and Old Gospel” en 1.967, y en el que Coleman le daba a la trompeta. Problemas de adicción le apartó a finales de los sesenta de los escenarios y se convirtió en profesor de música, en un gran pedagogo del jazz. Volvió a mediados de los setenta y grabó con Hank Jones, Ron Carter y con nuestro Tete Montoliu. De excelente técnica, heredero de Parker, influido por Ornette, McLean fue un grande, que se caracterizaba por soplar muy bien en los agudos, sin llegar a ser chillón. En los directos imprimía una intensidad notable, una máquina explosiva de jazz. Ese fue el comentario que hicimos Miguel (Cantor de Jazz)y yo cuando lo disfrutamos juntos en un Cervantes semivacío. Falleció en 2.006.
Publicaciones Similares
Ethel Waters, pionera en olvido.
Me gustan las voces antiguas, las grabaciones de aquella época y me gusta la voz de Ethel Waters, perfecta dicción, amplio registro, con matices y con sentido del humor. Nacida en 1.896 en Pensylvania, llevó una infancia difícil, siendo criada por su abuela y unas tías. La ausencia de la niñez y la pobreza le…
Art Blakey, maestro y mensajero del jazz.
Es en la película «Alrededor de la medianoche» cuando la cantante, que bien pudiera encarnar a Billie Holiday, le dice a Dale Turner, músico de ficción interpretado por Dexter Gordon y que es una especie de síntesis de la vida de Bud Powell, Lester Young y el propio Dexter, aquello de que «tú fuiste el…
Juliette Greco y Miles Davis.
» Juliette y yo solíamos pasear juntos por las orillas del Sena, cogiéndonos de la mano y besándonos, mirándonos a los ojos. Era como cosa de magia, como si estuviera en una especie de trance. Fue la primera mujer a quien amé a un nivel de igualdad entre seres humanos. Me dolía abandonar París, porque…
Julio Resende, alma inquieta y aventurera.
Hoy el jazz se nutre en cada lugar con las raíces musicales del país en cuestión, lográndose resultados de fusión muy interesantes en muchos casos. Al fin y al cabo la historia del jazz es, desde su origen, una historia de fusiones. En nuestro país vecino un pianista viene desde hace bastantes años fusionando el…
Etta Jones, debió ser mas reconocida.
De Carolina del Sur (1.928), nuestra cantante de hoy recibe la influencia del arte de Billie Holiday, a quien por cierto dedico todo un disco, y del blues que encarnara Dinah Washington. Su voz, a veces áspera, no deja de ser agradable, aunque no tenga un registro muy amplio, Empezó su carrera profesional a los…
Javier Denis, fiel a sí mismo.
No pretendo descubriros a los aficionados al Jazz a Javier Denis. ¡Faltaría más¡ Creo no equivocarme si digo que en los primeros conciertos de jazz a los que asistí en Málaga, andaba el saxofonista y ya ha pasado tiempo desde entonces, porque lo que llovido, no tanto. Y creo que lo he visto tocar en…