Para muchos «Kind of blue» es el mejor álbum de jazz de la historia. Siempre me resisto a decir de algo o de alguien que es el mejor, pero sin duda es de los mejores y representa la cumbre del jazz modal, por como cuida la armonía y del estilo cool, precursor del jazz free de los 60. Miles se rodeó para la ocasión de unos compinches de lujo, Coltrane al tenor, Adderley al alto, Bill Evans al piano, Chambers al bajo y el recientemente fallecido Jimmy Cobb a la batería. Por cierto, hace unos años vi a Cobb en el festival de Almuñécar rememorando este disco en 2009, celebrando el 50 aniversario de su edición: JAZZ con mayúsculas. Siempre me gusta poner vídeos, pero por respetar las versiones del disco, ahora no.
Publicaciones Similares
David Murray, la disonancia como lema.
Fue escuchar a Sonny Rollins lo que le hizo pasarse al tenor. Antes había tocado el alto y otros instrumentos. Hablamos de David Murray un batallador del jazz, que nació en 1955, se inició tocando el piano en la iglesia con su madre y hoy es un representante de la vanguardia, del movimiento post free,…
Dave Brubeck, el profesor sin escuela del cool.
“Take Five”, composición del saxo alto Paul Desmond, que formo parte del primer cuarteto de Dave Brubeck, es el tema de jazz más popular de la historia de esta música. Rara es la persona que no lo haya oído. El pianista y compositor Dave Brubeck nació en 1.920 en California y se fue en 2.012. …
Enrico Zanisi, humildad y pasión.
Suelo ser previsor aunque, a veces como en el jazz, lo improvisado suele salir mejor. Viene esto a cuento de que la semana pasada, la del acueducto, puente largo o lo que sea, nada salió como estaba previsto, en lo que al arriba firmante respecta. Tenía programado un viaje a Tanger, Asilah…con un grupo de…
«Jazz en la Costa» 2.
El día 25 será el turno de un dúo que derraman emoción y deleite a raudales. El trompetista italiano Paolo Fresu y el pianista Omar Sosa, protagonizarán un nuevo encuentro musical en el que la magia trascenderá la que se advierte y disfruta en los tres proyectos musicales ya grabados, porque la improvisación jugará su…
Malik Yaqub, la integridad en la calle.
Debió ser por el 1989 o 1990, cuando, en mis idas y venidas de los juzgados al despacho, empezaba a encontrarme en calle Nueva a un saxofonista que atacaba standars y temas de Parker y Coltrane con una personalidad singular y un sonido propio totalmente alejado de los clichés. Cuando podía me paraba a oírlo…
Benny Golson, saxofonista y compositor de tronío.
De Filadelfia (1.929), saxofonista, arreglista y reputado compositor se inició en la música de la mano de la orquesta del cantante de rhythm and blues Bull Moose Jackson, y allí conoció a un tal John Coltrane, a los hermanos Heath, a Red Garland y a Philip Joe Jones. Después estudió en la Universidad de Howard…