Un trágico accidente de aviación en septiembre de 1973, acabó con la vida del luchador que fue Jim Croce, cuando empezaba a probar las mieles del éxito. Solo tenía 30 años. Su mujer recibió una carta póstuma de Croce en la que le anunciaba que abandonaría su carrera artística, como cantante, porque no soportaba las giras alejado de su familia. En aquel aeropuerto de Loussiana no sólo se acabaron las giras. Nos dejó un puñado de canciones inolvidables.
Publicaciones Similares
Cowboy Junkies, oscuridad y belleza.
Considerada una banda de culto que se mueve en el terreno del country, este grupo canadiense se caracteriza por la sutileza a la hora de interpretar, que le confieren un sello personal y particular fácilmente distinguible. Cantan al amor, al desamor, como no, a las miserias de nuestra sociedad, con llamadas a la nostalgia, no…
Chabuca Granda, la flor de la canela.
Cantaautora y folklorista del Perú, nacida en 1920, que compuso temas muy conocidos que aquí popularizó María Dolores Pradera, pero que han sido cantados en todo el mundo. Caetano Veloso, como la Pradera son deudores de Chabuca. Pasó por varias etapas en su vida artística desde las evocaciones a una Lima antigua y señorial, a…
Karen Souza, voz sensual.
Andará por los 39 esta argentina que se inició en la música electrónica y que le propusieron cantar en modo jazz música de los ochenta y que, como le fue bien, se dedicó fundamentalmente a seguir haciendo lo propio con éxitos de la música pop, aunque hay que reconocer que también ha compuesto algunos temas…
Mercedes Sosa: sentimiento, poesía y compromiso.
Se definía como cantora en lugar de cantante. Cantora es la que debe cantar, cantante la que puede hacerlo, y cantora “que pretende reflejar en su canto todo que sueñan los poetas y los músicos de su Continente”. Fue el 31 de enero de 1.965: Cafrune invitó a “La Negra” a subir al escenario. El…
Los Secretos, o la vieja » nueva ola».
Grupo de la nueva ola madrileña, de la movida. Fueron los hermanos Urquijo los fundadores, antes habían formado parte de un grupo llamado “Tos”. Los integrantes de la formación han sufrido varios cambios a la fuerza, por la muerte en accidente de tráfico de dos de sus bateristas, y por la de su líder Enrique…
Billy Joel, el cantautor del Bronx.
Conocí la existencia de Billy Joel, creo que como casi todos, por la canción “Piano Man” allá por 1.973, que en nuestros lares versionara con éxito la insufriblemente cursi, para el arriba firmante, Ana Belén. Dicha canción está considerada por muchos como una de las cien mejores canciones pop rock de la historia. Después fue…