En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica. Siempre asimilaba a Bowie con lo espacial y con lo futurista.. Buen domingo con el camaleón, con el ambiguo, con el warholiano Bowie.
Publicaciones Similares
Canciones para una isla desierta. 4
Viernes, cansado de escuchar las enseñanzas de Robinson Crusoe, ha decidido cambiar las tornas, y le va a dar a su «protector» unas lecciones de baile. Los caníbales están lejos y no hay peligro de que los acechen, por lo que danzarán en libertad y alegres, mas ajenos que nunca al resto del mundo, a…
Adiós a John Mayall, con retraso.
Sumido en el festival de “Jazz en la Costa” de Almuñécar, en sus playas y en su gastronomía, que todo hay que decirlo, no me he enterado del adiós de John Mayall hasta hoy y por casualidad. Los corresponsales de los micro surcos, que tantas veces me proporcionan noticias, también han estado esta vez “In…
Karen Souza, voz sensual.
Andará por los 39 esta argentina que se inició en la música electrónica y que le propusieron cantar en modo jazz música de los ochenta y que, como le fue bien, se dedicó fundamentalmente a seguir haciendo lo propio con éxitos de la música pop, aunque hay que reconocer que también ha compuesto algunos temas…
Doors, psicodelia y blues.
Hay muchas bandas, cuya música dejó surcos en el arriba firmante. Obvias son, » sus satánicas majestades», a las que he visto en dos ocasiones, » los cuatro de Liverpool», o «los psicodélicos de la cara oculta de la luna» y algunos más que han estado muy presentes en mis platos o lectores de CD….
No todo es lo que parece.
Los mas puretas del lugar seguro que recuerdan a Pop Tops con «Oh lord why lord» y a Aphrodite´s Child con » Rain and Tears», canciones con un fondo de música clásica que no todos sabrán su origen. No sé si se podría hablar de plagios. El concepto de plagio es jurídicamente versátil, No siempre…
Pink Floyd, psicodelia, mística y locura.
Tal vez se puede afirmar que la locura fue el hilo conductor de la historia de esta banda británica que naciera en 1.966, del talento de los fundadores principales Roger Waters, bajista y Roger “Syd” Barret guitarrista y cantante. Fue la banda de la psicodelia, por definición, y también la que asombró a propios y…