En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica. Siempre asimilaba a Bowie con lo espacial y con lo futurista.. Buen domingo con el camaleón, con el ambiguo, con el warholiano Bowie.
Publicaciones Similares
Zappa, la sátira permanente de un visionario.
El que en casi en un año de funcionamiento del blog no haya aparecido nuestro protagonista no ha sido fruto del olvido, sino más bien de la desidia del arriba firmante para hablar y seleccionar música de este personaje incomprendido para muchos y del que tampoco, como de ninguno, es que sea un entendido, ni…
Eva Cassidy, el temprano adiós de una voz melodiosa.
Un cáncer de piel acabó con la vida de esta cantante, poco conocida por nuestros lares, con 33 años de edad. Había nacido en Washington el 2 de febrero de 1.963. No se le reconocen composiciones propias, pero imprimía un sello personal con su preciosa voz a las versiones de otros. Admiraba a Aretha Franklin,…
León Russell, la voz okie con sombrero.
En 1.971 por iniciativa de George Harrison y Ravi Shankar se organizó en el Madison Square Garden de Nueva York un concierto en beneficio de los refugiados de la guerra de liberación de Bangladés, que llegaron en masa a la India y sufrieron al poco tiempo las consecuencias de un ciclón devastador. Fue el primer…
Calexico, música de fronteras.
Es «Calexico» un grupo peculiar. Natural de Tucson, nació en los años 90, a raíz de otro grupo «Giant Sand», que aún se mantiene, siendo prácticamente los mismos miembros. Se les considera dentro del estilo «indie» y rock, aunque tienen influencias del jazz y son, a mi juicio, una clara muestra del mestizaje de la…
Leonard Cohen, el canadiense errante.»
Hace ya un tiempo publiqué en el blog a Cohen. Por no sé que causa no pude incrustar los you tube. Hoy si puedo hacerlo y como a D. Leonardo me gusta oirlo pues aquí viene de nuevo. Si esta es tu voluntad, que yo no hable más y que mi voz esté en silencio,…
Stevie Wonder, el ascenso irresistible.
Descubrí a Stevie Wonder, como he contado en una de las entradas de los singles de mi infancia, a través del “Yester me, yester you, yester day” que mi hermana Carmen llevó a casa. Luego discos como “You are the sunthine of my life” y el majestuoso “Songs in the key of life”, con su…